top of page

Ser Conservador

Nuestros derechos vienen del Creador, son inalienables y defenderlos no es solo un deber, sino la esencia de una ciudadanía libre y valiente.​

La filosofía Conservadora

El conservadurismo es más que una ideología; es una tradición de pensamiento que coloca al individuo como el origen de la soberanía y la responsabilidad. En estos principios descansa la unidad nacional de nuestra República, una unión indisoluble forjada en valores, historia y el deber cívico.

Creemos que los derechos de cada ciudadano son inalienables y están consagrados en la Constitución de la República, por lo que ningún organismo del Estado tiene la facultad de vulnerarlos. Estos derechos no son concesiones del gobierno, sino dones del Creador, y su protección, incluida la defensa de la vida desde la concepción, es una obligación fundamental del Estado.

La responsabilidad individual y la voz de cada ciudadano son los pilares de la libertad. Ejercerlos sin miedo y con determinación es un deber irrenunciable para la preservación de nuestra República y el bienestar de nuestra nación.

Los principios políticos de los Conservadores

El conservadurismo defiende el equilibrio del poder, la libertad individual y el respeto por la tradición como fundamentos de una sociedad ordenada y próspera. En nuestra visión política, estos principios se expresan en la defensa de la República, la limitación del Estado y el empoderamiento del ciudadano.

1. La República y el Equilibrio del Poder
El orden republicano garantiza la estabilidad institucional al limitar el poder del Estado mediante un sistema de pesos y contrapesos. Reafirmamos que ningún organismo del Estado debe ser superior a otro ni puede violar los derechos inalienables de la ciudadanía, consagrados en nuestra Constitución. Un gobierno limitado es esencial para preservar la libertad y evitar la concentración arbitraria del poder.

2. La Libertad como Pilar Fundamental
La libertad no es solo un derecho, sino el fundamento de toda actividad humana. La libertad de expresión, la libertad política y la libertad económica son esenciales para el desarrollo de una sociedad fuerte y virtuosa. Creemos que solo en una sociedad libre los ciudadanos pueden ejercer su responsabilidad individual y contribuir al bien común.

3. Propiedad Privada y Economía de Mercado
El capitalismo, basado en la propiedad privada y la libre empresa, es el sistema económico que mejor garantiza la libertad y la prosperidad. La propiedad privada no solo es un derecho, sino la base de la estabilidad social y política. Cuanto más extendida esté su posesión, más próspera y ordenada será la nación.

4. Un Estado Limitado y una Ciudadanía Responsable
El papel del Estado no es ser un ente paternalista, mercantilista o subsidiario, sino garantizar el orden, la seguridad y el cumplimiento de la ley. Rechazamos cualquier modelo de gobierno que suprima la autonomía del individuo y fomente la dependencia estatal. Guatemala debe ser una nación de ciudadanos activos, emprendedores y responsables, no de súbditos sometidos a un Estado todopoderoso.

Creemos en una Guatemala donde el ciudadano sea el arquitecto de su destino, donde la libertad y la responsabilidad vayan de la mano, y donde el gobierno esté al servicio del pueblo, no al revés.

  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Twitter

©2025 by Unión Conservadora 

bottom of page